lunes, 24 de junio de 2024

@@ -- *** ER IMPRECENTABLE, ER BIPODXZ ZAKEADOR X TOMAR XKULUZ KON TOKKK,... X DON LUCIANO MM.29006.,... III...

 


@@ -- *** ER IMPRECENTABLE, ER BIPODXZ ZAKEADOR X TOMAR XKULUZ KON TOKKK,... X DON LUCIANO MM.29006.


1. - 

 
Compartido con: Público
Público
Hi,.. Y, TRAJERON EL FASCISMO POLITIKO FUNCIONAL, ESTRUCTURAL, Y EZ LO KE HAY, EN TODO EL PLANETA,... KE LIZTON HAN SIDO,... VAYA HOMUZ ZAPIENZ-ZAKEADORXZZ-- EN REALIADAD ER BIPODXZ ZAKEADORUM-GENOCIDA, E HIPERHOLOKAZTIKUZ,... DEJERCET YA DE TANTO KUENTO,... EL PODER EZ DER PEOPLE MUNDIAL,...YA SE HAN AUTOIMPLANTADO UNA GLOBAL/MUNDIAL E INTERPLANETARIA DICTADURA CIVIKO-MILITAR, NO OWEN NI KLERICAL, NI LA TECNOPUTAKRACIPARTITOKRATIKAL,... -- XKE ZUS VAYA DANDO,... YO YA HE KONCEGUIDO SER ER PORTERO DER TECER INFIERNO, DONDE IREMUZ TO ER PERZONAL,... III Y, ZAKEN ER TIKET, PORKE NO ZUS DEJARE DENTRAR,... --
***
Antonio Contreras ,... EN -- Icono para XXI "Nuevo Milenio" ...
XXI "Nuevo Milenio" ...
Dar a conocer la cultura de nuestra gente
18 colaboradores
1,4 K seguidores39 publicaciones de la semana pasada ,... EDITADO-PUBLIKADO EN -- https://xxinuevomilenio.quora.com/
·
Seguir
sáb
SE ESTA MURIENDO LA GENERACIÓN DE HIERRO
🔹
La generación que sin estudios educó a sus hijos.
🔸
La que a pesar de la falta de todo nunca permitió que faltara lo indispensable en casa .
🔹
La que enseñó valores; empezando por Amor y Respeto.
🔸
Se esta muriendo la gente que enseñaba a los hombres el valor de una mujer y el respeto por los hombres.
🔹
Se están muriendo los que podían vivir con pocos lujos, sin sentirse frustrados por ellos.
🔸
Los que trabajaron desde temprana edad y enseñaron el valor de las cosas y no el precio.
🔹
Mueren los que pasaron por mil dificultades y sin rendirse nos enseñaron cómo vivir con dignidad.
🔸
Los que después de una vida de sacrificio y penurias, se van con las manos arrugadas y la frente en alto.
🔹
Se está muriendo la generación que
enseñó a vivir sin miedo.
Puede ser una ilustración de 6 personas, niño(a) y multitud
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
 
Compartido con: Público
Público
Hi,.. buitrerxs internacionales utilizando la musica, la buena voluntaad de las gentes creadorxs,...luz artistas,... desde las gentes de almerijazz, la menda monica musica moves, el del puerto de fuengirola, el imitador gitanero de santiago, el del bar el mago de alhaurin de la torre, afincado en alh. de la torre,... espactaculos mundo,...y milesxmiles mas,... el mundo capitalista mafioso de la musica,... no todo vale, ni toda la musica,... ante la musica militar, yo me keo en mi kama igual,... ya lo endicia paco ibañez,...etc... zus informo desta menda-lerenda... miren luky mand en las redes, pa da lastima, y zakear a las gentes,... yo lhe dao largas,... y ojo con el denis oñsulliva,... irlandes afincado en velez malaga,... la otra holandesa afincada en torrox-costa,... utiliza a las gentes musicales, a un chiringuito-pub,... tu cenas y pagas la alta cuenta,... igual, que el pub argentino de fuengirola,... que son unxs miserables,...ii ---
** https://www.facebook.com/monicamovesmarketing/ Así que hoy me despierto y escucho esto.
Melodía tipo gospel de hip hop de la vieja escuela
He estado buscando durante muchos años esa ÚNICA oportunidad que sería el cambio para mí.
Y adivina qué
tengo 2
Sí, dos grandes oportunidades de cambio.
Cambios de salud
Y los cambios empresariales
1. Mi salud mejora
2. Mi negocio crece
Así que ver la luz para mí no es orar de rodillas. Aunque no practico religión, debo admitir que he estado pidiendo una salida a mi oscuridad personal.
Fibromialgia, un accidente,
La confusión mental, el miedo, la baja autoestima y la falta de las herramientas adecuadas me han mantenido paralizado durante mucho tiempo.
Entonces, mientras estaba enferma y postrada en cama, buscaba esa pequeña chispa que pudiera iluminarme.
Y lo agradecida que estoy por DOS mujeres increíbles que me dijeron que mirara bien y me probara.
1. Un suplemento nutricional 100% a base de semillas que tuvo resultados sorprendentes en la lucha contra la inflamación.
2. Un creador de sitios web de marketing y todo lo que necesita para convertir su sueño en una plataforma empresarial exitosa.
Y lo hice... no sólo lo miré, sino que tomé medidas seriamente y comencé un viaje que me cambiará la vida.
Los cambios no ocurren de la noche a la mañana
Necesitas tomar pasos, a veces comienzas con pequeños pasos.
Pero un día vuelves a sentir el poder, sientes la curación, sientes que la nueva forma te está ayudando a alcanzar esa línea.
Entonces, para aquellos que tengan la curiosidad de leer todo este mensaje y sentirme.
Para aquellos que están pidiendo un cambio y como yo quieren pasar a la acción
Para aquellos que tienen problemas de salud,
Para aquellos que están sanos pero necesitan una manera fácil de crear una presencia en línea que atraiga clientes y genere dinero.
Para aquellos que estaban tan asustados e intimidados como yo con todo este asunto tecnológico.
Deja un comentario a continuación y pregúntame cómo... y te lo mostraré.
Mientras tanto disfruta de la música.
Apuesto a que sentirás las ganas de sonreír.
Porque TÚ eres el cambio que necesitas en tu mundo.
Ten un excelente fin de semana.
Sonidos de negrura - Espera (el cambio se acerca)
Sonidos de negrura - Espera (el cambio se acerca)
Vídeo musical de Sounds Of Blackness interpretando Hold On (Change Is Comin'). youtu
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
 
Compartido con: Público
Público
ii .. kualkier muzika, no es ideal de la vida en sentido amplio,... la militarista-belicista, kapitimperial, no me va,... endicis monica music moves -- * De mi para ti
Deja que la música te sane o te mueva *, el dos de enero de 2.023 -- en -- https://www.facebook.com/search/top/?q=M%C3%B3nica%20Music ,... x lo ke se ve, sabe de mi existencia desde hace dos años,...ii,... me pidio ser amigo,... y al final, lhe blokeaokkkk,... y a monica moves, keez ez la mezma entidad,... * https://www.facebook.com/monicamovesmarketing/ * ,... x lmm.don
Puede ser una imagen de fuegos artificiales y texto que dice "HAPPY NEW YEAR 2023"
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
 
Compartido con: Público
Público
hi,.. *** Este video nos anima a escribir a lxs presxs, sean políticos o sociales.
A veces detrás de los barrotes ,unas líneas leidas sobre cualquier hecho simple o cotidiano, puede ser un rato de libertad ,de evasión momentánea.
Pronto publicare la lista actualizada de lxs presxs políticos.
No temas a nada, rompe con los tabúes de la vida carcelaria ponte en contacto con un preso o una presa.
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
 
Compartido con: Público
Público
Hi,... Cumpli con mi propuesta y compromiso sobre noche de san juan en dist.29006,... Me acompaño er amigo jose luis, algunas personas nos saludaron,... Naide kolaboro ni participo,...iii... Pero yo trankil...
Todas las reacciones:
Luciano Medianero Morales
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir


2. - 

 
Compartido con: Público
Público
Hi,.. *** 4. Compras de armas venezolanas a Rusia ascienden a ...
http://www.elmundo.com.ve/.../compras-de-armas.../5/2013 - La compra de armas rusa por parte de Venezuela ascienden a 11.000 millones de dólares, estimó el director de la exportadora estatal rusa de ...
VIERNES, 6 DE JUNIO DE 2014
SOCIALISMO DE PODEMOS.ORG Y el BOLIVARIANO, soc. SIGLO XXI.
LOS CÍRCULOS BOLIVARIANOS EN VENEZUELA Y LOS DE PODEMOS.ORG EN ESPAÑA
Quisiéramos exponer lo principal del papel político internacional del nucleo de jefatura de Podemos.org.
* Creemos que será y tienen el papel de enlace entre el mundo y potencia del Bolivarianismo y la Unión Europea;...Este será uno de los papeles fundamentales,...
-- Pero no por ello dejaremos de publicar lo que pregonan a los españoles de a pie,...¡¡. Para la mayoría de los obreros españoles, y de otras latitudes, estas ideas nuestras sonarán a tonterías, espíritu de espía barato,...--
.Casi no podemos escribir el artículo,...tenemos problemas de duendes en la máquina,...no sabemos resolverlos,...por ello casi es mejor dejar el artículo así, lo editamos y esperamos que capten la idea, el mensaje,...los artículos que reproducimos de otras webs, casi hablan por nosotros,...
Hugo Chávez y el socialismo del siglo XXI en Venezuela.
Autor(es): Leyva Rodríguez, Dayianni. - Pérez Portales, Oscar - Soto Rodríguez, José Antonio
Leyva Rodríguez, Dayianni. .
Pérez Portales, Oscar.
Soto Rodríguez, José Antonio. Profesor Titular y master en pensamiento filosófico latinoamericano del departamento de Filosofía. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Oriente. Trabajo enviado por el autor para su publicación en Herramienta.
Las experiencias de construcción de sociedades socialistas tuvieron en el siglo XX importantes reveses; la caída del supuesto “socialismo real”, dada su aplicación forzosa y exógena, la crisis de un inoportuno modelo extensivo en la economía, el aislamiento de la clase dirigente y la no fidelidad al pensamiento autóctono de las naciones, ha hecho pensar en la obsolescencia del modelo socialista para satisfacer a las necesidades de la humanidad.
No obstante en nuestro continente, de sus crisis sociales extremas, de sus venas abiertas, de sus aldeas indígenas y verdes llanuras, de su literatura telúrica, surge nuevamente el Socialismo como camino forjador de una nueva sociedad, con la fuerza de los movimientos sindicales, indígenas y sociales. Llamado Socialismo del siglo XXI es un fenómeno político que avanza en su influencia con el resurgir de la izquierda que pretende distanciarse de los esquemas y errores del modelo eurosoviético, a partir de una nueva concepción genuinamente americana. El socialismo del siglo XXI no debe, sin embargo, renegar de la herencia del más alto pensamiento humano (el marxismo incluido), tal como sucedió con el socialismo europeo. En consecuencia una de las proyecciones democrática, popular y antiimperialista en el poder, es el proceso revolucionario de Venezuela liderado por Hugo Chávez.
El desarrollo revolucionario y de conciencia de las masas en Venezuela ha sido resultado de un proceso que se gesta desde el Caracazo, que fue un levantamiento espontáneo de las masas sin dirección política, pero expresión de su descontento, y señaló a las fuerzas de izquierda que la crisis económica y política del país había llegado a su punto más extremo y que podía ser superada a través de un movimiento político que llevara al poder a un gobierno democrático y popular que echara por tierra el desgobierno y el entreguismo de Carlos A. Pérez.
..//..
[3]
El poder popular venezolano ha movilizado a la población a través de los Comités Bolivarianos, los que han enfrentado de forma audaz a la oposición que cuenta con el apoyo del capital norteamericano y privado, que tiene una gran presencia en el dominio económico del país. Una acción de la oposición fue el intento de golpe de Estado que no fructificó porque Chávez y sus seguidores retomaron al poder. Pero se han mantenido las maniobras opositoras de la derecha, un ejemplo de ello fue el intento de los directivos de PDVSA de paralizar económicamente al país, intención que no se materializó por la capacidad movilizadora del gobierno revolucionario, su estrategia de pronta recuperación de los daños causados y la aplicación de medidas severas contra aquellos elementos boicoteadores y violadores de la constitución bolivariana.
El proceso revolucionario venezolano ha tenido singularidades. Se desmanteló el congreso anterior y creó la asamblea nacional soberana y patriótica, en la que ha tenido mayoría el proyecto revolucionario V República lo que ha favorecido la implementación de leyes de beneficio popular y de políticas tendientes al progreso del país en todos los órdenes. Se ha recibido el apoyo de las fuerzas armadas y del pueblo, lo que hizo fracasar el intento golpista y el paro económico del país con la manipulación de PVDSA. Se ha instituido una política democrático-participativa, que ha hecho posible el cumplimiento de los programas agrario, de salud pública, educacional, de desarrollo económico, de vivienda, de aumento del bienestar y del consumo de la población a través de los mercados estatales y no estatales. Se ha establecido la consulta periódica y rendición de cuenta ante el pueblo de las gestiones del gobierno. Se reconocen los derechos de los pueblos indígenas a que se respete su cultura e idiosincrasia, Por consiguiente, se ha consolidado el poder del proyecto revolucionario V República, lo que se manifestó de forma particular en el triunfo del referendo revocatorio celebrado en el año 2004. ..//..
Es insoslayable la influencia que ha desempeñado en este proceso la acción internacional del gobierno en su política exterior, que ha posibilitado incrementar las áreas de comercio e intercambio hacia zonas de importancia para la economía mundial (China, Rusia, India, Irán, Argentina), lo que limita la dependencia del capital norteamericano.
El proyecto ético es socialista y bolivariano, contempla todas las actividades del hombre ya sean las de carácter religioso, político, social, económico, etcétera. En la dialéctica del proyecto aparecen varios desafíos, entre ellos la necesaria superación positiva de la miseria y la pobreza material y espiritual que garantice la realización de la ética y no su anulación. Está claro que el estado de necesidad permanente anula cualquier posibilidad real del ser ético.
La construcción de un Estado ético exige funcionarios honestos, eficientes que más que un altar de valores, exhiban una conducta moral en sus condiciones de vida, en la relación con el pueblo y en la vocación del servicio que prestan a los demás. Un Estado del cual se sienta parte el ciudadano. El Estado está llamado a ser el espacio ético por excelencia, si no lo es, el ciudadano no tendrá motivo para serlo.
..//..
** El mayor aporte del proceso bolivariano es que ha implantado un sistema democrático en el poder que concibe la participación efectiva de los variados sectores de la sociedad civil en una dinámica que coadyuva a la gradual consolidación del proceso revolucionario. Se pone de manifiesto de forma coherente la tesis gramsciana del reciclaje profundo entre la sociedad civil y el Estado, que posibilite a través de una comprensión y quehacer profundo de la cultura el que se logre la verdadera hegemonía en el proceso revolucionario, que es lo que permitirá la verdadera consolidación en el futuro de la Revolución bolivariana y la convertirá en un paradigma para la revolución latinoamericana en el siglo XXI.
Bibliografía
1- AAVV: Fin del capitalismo global. El nuevo proyecto histórico. (coordinador Heinz Dieterich Steffan). La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 1999.
2- Weffort, Francisco: ”América Latina: el socialismo a partir de la propia realidad”, en revista Convergencia (revista del socialismo chileno y latinoamericano) # 15, mayo, 1989
.3- AAVV. Utopías a 150 años del Manifiesto Comunista. Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad de Colombia, 1998.
25- Fernández Ríos, Olga: ‘’La terca actualidad del socialismo’’, en Cuba Socialista # 31. La Habana, 2004. (3ra época).
26- González Casanova, Pablo: "La crisis del estado y la lucha por la democracia en América Latina", n La democracia en América Latina. Actualidad y perspectiva. México, 1995.
27- González Casanova, Pablo: ‘’La teoría del estado y la crisis mundial’’, en El Estado en América Latina Teoría y práctica. México, Editores Siglo XXI y Universidad de Las Naciones Unidas,1990.
Enviado a Herramienta por los autores.
[1] Hugo Chávez; un nuevo proyecto histórico, Editorial de Ciencias Sociales, La . Habana, 2002, pág. 47.
[2] Hugo Chávez Frías, El comandante Hugo Chávez a la Nación. Mensaje Bolivariano, pág. 16.
[3] Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau, Cambio político y proceso constituyente en Venezuela(1998-2000), págs. 174- 207.
[4] Véase Carlos Aznarez, Los sueños de Bolívar en la Venezuela de hoy. Ediciones Txalaparta. Tafalla. Nafarra, Junio de 2000;Hugo Chávez Frías: El golpe fascista contra Venezuela (discursos e intervenciones diciembre del 2002 - enero del 2003). La Habana, Ediciones Plaza, 2003; Roberto Viciano Pastor y Rubén Martínez Dalmau, Cambio político y proceso constituyente en Venezuela (1998-2000). Caracas, Editores Hermanos Vedeli y Editorial Melvin, 2001; Heinz Dieterich, Hugo Chávez: un nuevo proyecto latinoamericano. La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, 2001; Rosa Miriam Elizalde y Luis Báez, Chávez nuestro. La Habana, Casa Editora Abril, 2004.
Herramienta web 3
·© Ediciones Herramienta. Rivadavia 3772 - 1º "B" (1204) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Teléfono (+54 11)4982-4146. Correo electrónico: revista@herramienta.com.ar.
Se autoriza la reproducción de los artículos en cualquier medio a condición de la mención de la fuente. Se agradecerá comunicación y envío de copias.
** Círculos Bolivarianos de Venezuela instalarán Congreso Nacional este viernes
POR: PRENSA CÍRCULOS BOLIVARIANOS | JUEVES, 22/05/2014 08:30 AM |
MIEMBROS DE LOS CÍRCULOS BOLIVARIANOS
Credito: Prensa Círculos Bolivarianos
22 de mayo de 2014.- Para mañana está previsto se realice el acto de Instalación del Congreso Nacional Ordinario de los Círculos Bolivarianos de Venezuela, con la presencia de los 400 Voceros-delegados de todo el país.
DIA: Viernes 23 de Mayo 2014
HORA: 10am
LUGAR: Centro Cultural Parque Central (antiguo cine), Caracas.
A nivel nacional han realizado diversas plenarias con la finalidad de escoger a sus voceros para este congreso.///.
el país. POLÍTICA
Los círculos del descontento
400 ASAMBLEAS VIRTUALES FORMAN LAS BASES DE PODEMOS, LA SORPRESA DEL 25-M
EL ÚNICO REQUISITO PARA PARTICIPAR ES DAR EL NOMBRE Y UN CORREO ELECTRÓNICO
LUIS GÓMEZ / CARMEN PÉREZ-LANZAC Madrid 2 JUN 2014 - 00:01 CET145
Archivado en:
Podemos. Pablo Iglesias Turrión. Juan Carlos Monedero. Elecciones europeas 2014Rivas-Vaciamadrid.Elecciones.Comunicaciones
Asamblea de Podemos en Rivas Vaciamadrid. / SAMUEL SANCHEZ
Miguel Urbán, séptimo de Podemos en las listas a las elecciones europeas, acudió hace unas semanas a Zaragoza a la presentación del nuevo partido, creado hace solo cuatro meses, en la capital aragonesa. Era el primero que se abría en la región. “Al día siguiente”, recuerda, “un hombre se me acercó y me dijo: ‘Hola, soy de Podemos Catalayud”. Acababa de generarse un nuevo círculo.
Podemos, la gran sorpresa de la noche electoral del pasado 25 de mayo(cinco escaños en el Parlamento Europeo, 1.245.948 votos, el 7,97% del total, tercera fuerza política en 23 de las 40 mayores ciudades) se organiza en 400 “círculos”, una cifra que podría haber crecido en las últimas 48 horas. Cada uno de ellos nace espontáneamente y puede reproducirse o disolverse al igual que una red de seguidores en Twitter o Facebook. “Internet forma parte de su ADN. Viven en las redes, pero estas no son solo un medio de propaganda, sino también de organización”, explica Mauro Fuentes, director de Social Ogilvi en España, una multinacional especializada en redes y posicionamiento.
Un grupo puede presentar a tres candidatos; la lista la eligen todos
Los círculos no requieren una cifra mínima de participantes. No hay afiliación ni se solicita el carné de identidad, solo el nombre y una dirección de correo electrónico. Las convocatorias, los actos, las reuniones se promueven a través de Internet. Es la red de contactos la que funciona. Cada cual convoca a sus contactos, y cada contacto decide si participa o no.
El círculo Podemos Complutense nació entre alumnos de esa universidad, como el Círculo Somosaguas, que nació en la Facultad de Ciencias Políticas. Este último tiene unos 20 componentes. Hay un círculo de psicoanalistas en Madrid, la mayoría de ellos argentinos, de número indefinido. El círculo Podemos de Lugo está formado por 12 amigos que se reunieron en un bar. Otros se anuncian en un perfil de Facebook, que es el canal por el cual todos reciben la autorización para formar el círculo.
Ninguno de ellos tiene sede. No hay domicilios, ni inmuebles, no hay espacio físico. Es la red quien les acoge, quien les conecta. Un miembro de un círculo puede ser militante de otro partido. Cada candidato de Podemos que se presentó a las primarias tenía que tener el aval de un círculo y cada círculo solo podía presentar a un máximo de tres candidatos. De ese proceso, elaborado al completo en la red, resultó una lista de 150 personas con un único requisito, paridad absoluta: un hombre, una mujer. La lista de 150 pasó a ser votada por todos los círculos y de ese proceso resultó un listado definitivo de 64 personas, 32 hombres y 32 mujeres. El programa electoral fue sometido al mismo escrutinio: cada círculo podía incorporar enmiendas que luego se votaban.
Su éxito se debe a un discurso exitoso y a la visibilidad mediática
Algunos grupos han nacido de forma natural en asambleas de barrio, un proceso que comenzó tras el 15-M en muchos lugares de España, como el círculo del distrito de Salamanca de Madrid, y luego se han ido ampliando. “Nosotros abrimos el grupo en Facebook, pero en estos momentos somos solo el 5% del grupo”, explica Iván Vázquez, uno de sus miembros.
Otros se han creado de forma más organizada. El de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, bastión de IU, partido que había ganado todas las elecciones desde 1991, surgió a finales de enero. El local de Izquierda Anticapitalista en el municipio recibió una llamada de Podemos. “Nosotros éramos un núcleo de personas de izquierdas que antes participamos en el movimiento antiglobalización, en el movimiento contra la guerra, en el 15-M, en el Frente Cívico de Julio Anguita”, explica Javier Navascués, jubilado de 65 años, número 59 de la lista de candidatos de Podemos de un total de 64. “Les dijimos que sí, que nos dieran una charla sobre el proyecto y vinieron tres expertos”.
Uno de ellos era Juan Carlos Monedero, profesor en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense. Es compañero de Pablo Iglesias, aunque mientras este último es interino y no llega ni a mileurista, Monedero es funcionario. De 51 años, el exasesor de Hugo Chávez y de Gaspar Llamazares, admirador del filósofo marxista Antonio Gramsci y orador locuaz, es uno de los tres fundadores de Podemos (junto a Iglesias y Carolina Bescansa, también profesora de Políticas en la Complutense, que desde el 15-M le daba vueltas a cómo canalizar el descontento de la gente en una opción política). Los tres, junto a un núcleo reducido de colaboradores, son los que fijaron las reglas del juego del nuevo partido y sus círculos.
Fue Intereconomía la cadena que lanzó a la fama a Pablo Iglesias
Tras escucharlos, en Rivas decidieron crear el grupo. “Con las semanas”, explica Navascués, “se nos fue uniendo mucha gente que estaba apartada de cualquier militancia y que no había estado antes interesada en la política”. Gente que conocía a Iglesias por la televisión (por su programa La Tuerka, de Tele K —de Vallecas— y por sus colaboraciones como tertuliano en Intereconomía, La Sexta y Cuatro). Curiosamente, fue Intereconomía la cadena que lanzó a la fama a Pablo Iglesias, que recibió el 25 de abril de 2013 una llamada de un directivo de la cadena para incorporarse como tertuliano a El Gato al Agua, el programa más de derechas de la noche. Luego llegaría Telecinco, incluso la primera de TVE, y el resto: Iglesias ha llegado a aparecer en siete programas de televisión por semana.
El miércoles pasado, 100 personas se reunían en el salón de actos de la Casa de las Asociaciones de Rivas: los miembros del círculo Podemos nacido en enero. Sonríen y aplauden por ser la localidad que más proporción de votos ha logrado para el partido (21,13%), que se ha convertido en la primera opción política. La mayoría de los asistentes peina canas. La media de edad ronda los 40. “Seguramente porque con la edad nos vamos haciendo más prácticos”, dice uno de ellos. A los de Rivas les acompañan simpatizantes de pueblos vecinos que han decidido apuntarse al proyecto. Los de Arganda del Rey están a punto de independizarse, los de Mejorada piden ayuda para crear su propio círculo. Nacerán nuevos grupos en los próximos días.
La formación ocupa el espacio que dejó el activismo ligado al 15-M
Una mujer toma la palabra en la asamblea y cuenta su caso: “He llegado al fondo, no tengo nada que perder, y voy a ayudar así, empujando”. Un hombre habla después y dice algo que ronda la mente de muchos de los votantes del nuevo partido: “Deberíamos imponer a los políticos de Rivas que cuenten con nosotros, en estos momentos somos la opción mayoritaria”. Sus palabras quedan flotando. Una mujer coge el micrófono con ganas: “Trabajo en el Congreso de los Diputados. Una diputada hoy nos ha llamado antisistema. Mi titular de estos días es que los diputados son los nuevos indignados”. La asamblea rompe en aplausos.
Íñigo Errejón (30 años) ha sido el jefe de campaña de Podemos. Es experto en discurso político. “Después del 15-M había mucho magma por debajo, mucho descontento, mucho activismo, muchos colectivos que no sabían hacer campañas convencionales, pero sí sabían hacerlas en redes. Había un gran espacio desatendido”. Errejón cita experiencias en Latinoamérica, en este caso Ecuador, donde ha trabajado como asesor e investigador, en el que se incorporó al juego político a gente que estaba fuera. Errejón resume lo sucedido en dos ideas: discurso exitoso y visibilidad mediática.
A unos pasos del salón de actos de Rivas, tres mujeres de avanzada edad caminan por un paseo bordeado de lavanda de color morado, el mismo tono que tiñe las circunferencias que forman el logo de Podemos, “figuras geométricas sin jerarquía”, según uno de los encargados de prensa del partido, un estudiante de Traducción de 24 años. Hablan del éxito de Podemos y del rostro que lidera a la formación, el “coletilla”, dicen ellas. “A mí me gusta el chico”, señala Carmen García, de 73 años. “Le veo en La Sexta y en Cuatro. Es savia nueva”.///
MILITARISMO EN VENEZUELA
/// A. OPINIÓN
FREDDY CARQUEZ
El militarismo en Venezuela (siglo XXI)
15 DE MARZO 2014 - 00:01
Sobre esta deformación política, tan frecuente en la conducta social de nuestras élites, se ha discutido bastante a lo largo y ancho de los doscientos años de vida republicana, pero los sucesos de las últimas semanas nos dicen a gritos que aún falta un trecho histórico importante por transitar para que se produzca una consistente superación de tan irracional e inhumana desviación.
Porque el militarismo consiste en una política de Estado en la cual se utiliza a conciencia una institución organizada y equipada para defender y proteger a la comunidad, apoyada en el control monopólico del poder letal de las armas y se le convierte en un instrumento ciego y sordo, dedicado a agredir a la ciudadanía, para proteger una y otra vez a los amos del poder económico y político de turno.
..//..
Ultima modificacion el Miércoles 02 de Abril de 2014 17:16///.
MILITARISMO:
Aproximadamente 302.000 resultados (0,39 segundos)
Resultados de la búsqueda
1. Venezuela compró 76% de las armas que Rusia vendió a ...
14/5/2013 - La lista de compras de Venezuela a Rusia incluye, además de 100.000 Kaláshnikov, 47 helicópteros, 25 cazas SU-MK2, carros de combate ...
2. compra de armas en Venezuela | Informe21.com
Venezuela encabezó la compra de armamento español en el primer semestre de ... En 2011 Venezuela compró sistemas de armas rusos, incluyendo tanques ...
3. Pequeño manual de armas rusas en Venezuela - Por ...
2/7/2013 - Fuentes opositoras en el periódico “El Universal” calculan la compra venezolana a Rusia en más de 11 mil millones de dólares. Reconocen ...
4. Compras de armas venezolanas a Rusia ascienden a ...
13/5/2013 - La compra de armas rusa por parte de Venezuela ascienden a 11.000 millones de dólares, estimó el director de la exportadora estatal rusa de ...
El primer confidencial navarro
2 junio 2014
Manual de defensa personal contra PODEMOS
Las ideas básicas frente a los principales ataques bolivarianos contra la lógica.
Puede que Pablo Iglesias esté a favor de Stalin, de Chávez, de las caries o de la ETA, pero no es por eso por lo que tanta gente le vota. En todo caso, en general, será a pesar de eso que la gente le vota.
Las razones por las que la gente simpatiza con Pablo Iglesias son de otra índole.
Se trata de argumentos que a primera vista pueden parecer razonables y pensarse que además servirían para ayudar a la gente. No es por maldad que la gente vota a Pablo Iglesias, sino porque su discurso en los puntos que él subraya aparentemente mejorarían las cosas.
El problema es que las medidas que propone PODEMOS sólo aparentan que mejorarían las cosas.
Por un lado, la totalidad de las ideas que propone PODEMOS son ideas viejas. Se trata de ideas que aunque se presentan como una novedad ya fueron extensamente aplicadas en multitud de países durante el siglo XX, con un resultado siempre catastrófico. Algunas de esas viejas ideas se han intentado recuperar en algunos países del mundo como Venezuela, con idéntico resultado catastrófico. Si diferentes personas, en diversos sitios y distintos momentos, aplican unas mismas ideas y siempre dan mal resultado, queda empíricamente demostrado que esas ideas sólo son capaces de producir ese resultado cuando se aplican. Podemos concluir por tanto que las ideas de PODEMOS han quedado refutadas hace tiempo por la vía de los hechos. Pero incluso sabiendo que las ideas de Pablo Iglesias dan mal resultado, aún podríamos preguntarnos por qué fallan cuando aparentemente podrían pasar por buenas ideas. A continuación les ofrecemos alguna explicación resumida de por qué fallan cuando son aplicadas algunas de las ideas más populares de PODEMOS.
1-STOP Desahucios
Ante el drama de que una persona quede en la calle, paralizar por ley todos los desahucios puede parece una buena idea. O por lo menos una idea humanitaria. Detener los desahucios serviría para facilitar e incluso garantizar el acceso de la gente a la vivienda. Por consiguiente es una idea atractiva con la que en principio podría sintonizar cualquier buena persona.
Sin embargo, se trata de un claro ejemplo en el que lo que parece una buena idea puede ofrecer resultados desastrosos cuando se aplica.
Si alguien quiere comprarse una casa, en el 99% de los casos no tiene el dinero que necesita para comprársela. Es por ello que acude al banco a pedir un crédito. Como es lógico el banco necesita una garantía para prestar el dinero, de forma que se asegure la devolución del dinero prestado. La solución habitual es que la propia casa comprada sirva como garantía del crédito.
¿Qué es lo que pasa si prohibimos los desahucios?
Pues que cuando el 99% de las personas fueran a comprarse una casa, se encontrarían con que la casa comprada ya no serviría de garantía para el banco. ¿Cómo avalaríamos entonces el crédito?
..//..
Aparte de esta reflexión de carácter general, después encontraríamos muchos casos concretos en los que evitar un drama resulta que podría provocar otro. Pensemos en una familia que a lo mejor está viviendo del alquiler de un piso heredado, por ejemplo. Si el inquilino ni paga ni puede ser desahuciado, estamos evitando un drama a costa de crear otro.
Es evidente que no podemos dejar que haya personas que se queden sin más a la intemperie al ser desahuciadas. Pero para estar de acuerdo en esto no hace falta ser de PODEMOS. Es sólo que tendremos que ayudar a esas personas de otra manera.
.
2-Banca pública
Alguien podrá pensar, acaso al hilo de lo anterior, que otra de las propuestas estrella de PODEMOS serviría para arreglar el problema: la creación de una banca pública. Que sea una banca pública la que nos preste el dinero para comprarnos una casa, podamos garantizar o no la devolución del crédito. Es más, que la banca pública soporte el impago del crédito si no lo devolvemos.
Que la banca pública, además, preste dinero a todos aquellos a los que no les presta la banca privada, ya sea para montar un negocio, comprarse una casa, cambiar de coche o pagarse un viaje.
Una vez más, una idea que podría parecer buenísima tendría resultados catastróficos.
¿Qué pasa si alguien no devuelve a un banco privado el dinero del crédito con el que se ha comprado su piso?
Ante la posibilidad de que esa persona pierda su piso, mucha gente pensaría que no pasa nada si el banco se fastidia y deja de cobrar lo que se le debe.
El error de quien piensa así es que cree que el dinero que presta el banco es dinero del banco.
Pues no, es dinero de todas las personas que guardan sus ahorros en el banco.
Si el banco no puede cobrar los créditos, la gente no puede sacar su dinero del banco.
En este sentido da igual que el banco fuera público o privado. Es más, si por un lado tenemos un banco que presta el dinero de los depositantes a cualquiera sin ninguna garantía y otro banco que sólo presta a personas que ofrecen una cierta seguridad de que van a devolverlo, ¿en qué banco guardaría usted sus ahorros?
Naturalmente la banca pública podría devolver a los depositantes el dinero que no le devuelven sus deudores recurriendo a los impuestos. ¿Pero qué lógica tendría guardar el dinero de un bolsillo en un banco del estado si el estado nos tiene que quitar el dinero del otro bolsillo para devolvérnoslo?
Nueva idea aparentemente buena, que una vez más arrojaría resultados catastróficos.
.
3-Un salario universal para todos los ciudadanos
Pocas ideas tan atractivas como que todo el mundo tuviera un salario por el mero hecho de ser ciudadano, trabajando o sin trabajar. Y además un salario elevado. Si un salario universal de 1.000 euros mensuales fuera una buena idea, un salario de 5.000 euros mensuales por no hacer nada sería mejor idea todavía. Un salario universal de 50.000 euros sería ya casi una idea maravillosa.
Como mínimo una idea de este tipo cuenta con cuatro claros inconvenientes que enumeraremos en orden de menor a mayor importancia, aunque todos se encuentran relacionados:
1-Si nos pagaran por no trabajar, nadie trabajaría.
2-En África hay varios cientos de millones de pobres esperando saltar una valla incluso antes de que se ofrezcan papeles para todos (otra fabulosa idea de PODEMOS) y salarios sin trabajar para todos los que tengan papeles.
3-Para darle a alguien 1.000 euros, hay que quitarle 1.000 euros a otro, que a su vez tiene que producir 2.000. Por culpa del punto 4, no hay manera de que eso funcione salvo que haya mucha gente produciendo y muy poca cobrando sin producir.
4-El dinero no llueve del cielo, causa histórica principal del fracaso del socialismo y de las políticas de gasticidio.
.
4-Limitar los sueldos máximos
¿Cuál es realmente el problema de que alguien cobre mucho dinero? En principio ninguno. No debería haber ningún problema con eso. En realidad, la gente no suele tener un problema con eso. El problema es que uno cobre mucho mientras otro se muere de hambre. Es en este sentido que algunas personas pueden ver un sentido a la propuesta de Podemos. Lo que sucede es que nuevamente volvemos a encontrarnos con una medida cuyos efectos secundarios son mucho peores que el mal que intenta remediar.
A nadie se le escapa que aunque en los países ricos hay una gran diferencia entre quienes ganan más y quienes ganan menos, son países en donde no hay hambre, la miseria afecta a sólo una pequeña parte de la población, esa pequeña parte de la población recibe diversas ayudas y la educación, la sanidad o las necesidades básicas se encuentran garantizadas con carácter universal.
Si nos detenemos a pensarlo un momento, es en los países sin ricos donde realmente hay un problema grave.
Suele suceder además que en esos países sí que hay algunos ricos después de todo, sólo que no son ricos por producir nada sino por ser las personas que los gobiernan y los líderes del partido.
Como hemos planteado en otras ocasiones, ¿dónde preferiría vivir usted?, ¿en un sitio donde usted tuviera 7 naranjas y su vecino 30 ó en otro más igualitario donde usted y su vecino tuvieran 2 cada uno?
Por lo demás, si a usted le limitan el sueldo a 100 es evidente que cuando llegue a 100 dejará usted de trabajar, de esforzarse y de producir más. Lo cual es una pena porque a lo mejor usted era capaz de generar 1.000.
En una España gobernada por Pablo Iglesias Zara sólo tendría 3 tiendas.
Las propuestas salariales de Pablo Iglesias aplicadas a la educación serían algo así como que todos los alumnos deben tener garantizado un 6, mientras que debe limitarse la nota máxima de los más estudiosos a 8.
Si sumamos la idea de que todo el mundo tenga un elevado salario mínimo por no hacer nada, combinada con la de establecer un máximo de lo que uno puede ganar por más que se esfuerce, básicamente tenemos un país paralizado.
5- Limitar los precios máximos
Esta es una idea que está aplicando con resultados nefastos el régimen bolivariano, referente político de Podemos. Por más que efectivamente los resultados sean nefastos, no se puede decir que fueran imprevisibles. Que la limitación de precios provoca desabastecimiento es una situación de manual.
Imagínense un país donde el único coche sea el VoksWagen Polo, debemos partir de esta premisa o no tendría sentido limitar el precio sólo del VolksWagen Polo. Usted puede fijar por ley que un VolksWagen Polo nuevo debe costar 3.000 euros. Ello tendrá tres consecuencias inmediatas:
1-VolksWagen dejará de vender Polos en España.
2-En consecuencia habrá desabastecimiento.
3-Quien tenga un VolksWagen Polo podrá venderlo de segunda mano no por 3.000 euros, sino por 6.000 o por 9.000.
Decíamos al principio de nuestro análisis que todo lo que propone Podemos son IDEAS VIEJAS que en todas partes han dado MAL RESULTADO y cuya refutación, por consiguiente, ya ha tenido lugar no sólo en el terreno intelectual, sino por la vía de los hechos.
Insistimos en ello una vez más porque lo que acabamos de razonar explica por qué en Venezuela hay desabastecimiento hasta de papel higiénico o por qué en Cuba prácticamente sólo hay automóviles de la época anterior a la llegada del castrismo.
.
6-Nacionalizar los sectores esenciales
En esta crisis hemos asistido al fracaso y la quiebra de esa banca pública o pseudo-pública que eran las cajas de ahorros. Es curioso que por una lado el fracaso de este modelo sea una de las revelaciones más aterradoras de la crisis y, por otro, recuperar este modelo se convierta en casi el principal punto del programa de un partido que triunfa con la regeneración como su principal eslogan.
No sólo eso, sino que Podemos promueve la idea de que de que no sólo hay que reimplantar el modelo de banca pública recién fracasado, sino que hay que aplicar ese modelo Y EXTENDERLO a los principales sectores de la economía.
Por alguna extraña razón, es como si Podemos pensara que lo que hay que hacer para arreglar una cosa que no funciona es repetirla y ampliarla.
Piensen ustedes que otro de los sectores más intervenidos y regulados (aunque se nos diga que está “liberalizado”) es el de la electricidad, que salta a la vista cómo funciona.
No digamos las televisiones públicas.
Si algo nos han enseñado las cajas, aunque no sólo las cajas, es que allí donde están los políticos manejando mucho dinero que no es suyo suceden dos cosas: que se gestiona e invierte mal el dinero y que florecen las corruptelas. ¿Cómo va a haber mejor gestión y menos corrupción (otra de las banderas de Podemos) dejando aún más cosas y más dinero en manos de los políticos?
Al mismo tiempo, a nadie se le escapa que no hacen falta zapaterías públicas para que todo el mundo tenga zapatos.
Ni que en cualquier hospital público las vendas, las jeringuillas, las batas, las medicinas, el material quirúrgico, los escáneres y los ordenadores los producen empresas privadas.
Aún habría que decir otra cosa a este respecto y es que cuantas más cosas y más dinero manejan los políticos no sólo corremos el riesgo de que haya más despilfarro y más corrupción, sino que también existe una relación inversa entre el poder de los políticos y el poder de la sociedad. Cuanto más decide el gobierno, menos decide la sociedad. No se puede entregar cada vez más poder a los políticos dejando el control de más cosas en sus manos esperando que seamos más libres y que sean los políticos quienes estén más controlados. Lógicamente somos nosotros los cada vez más controlados. Más pobreza, menos libertad. Véase el modelo cubano, el soviético, el bolivariano o cualquier otro en el que se inspire Podemos. Además, en el caso de Pablo Iglesias, concretamente la pérdida de libertad no parece que fuera un efecto indeseado sino algo premeditado y buscado.
.
7 – Subir las pensiones y adelantar la jubilación
Como todo el mundo puede apreciar a estas alturas, casi todo el programa de Podemos consiste en ofrecer a la gente un mundo en el que manen ríos de leche y miel, sin necesidad de contrapartida alguna y sin explicar cómo es que era posible hacer todo eso con los recursos existentes sin que a nadie se le ocurriera antes.
Para subir las pensiones o adelantar la jubilación es precisa una de estas dos cosas: o más cotizantes o cotizaciones más altas.
En realidad, la situación en la que estamos es la de que cada vez hay menos cotizantes por cada jubilado. Cuando se implantó el sistema de jubilaciones actual, había más de 10 cotizantes por cada pensionista. En aquella época la pirámide de población era completamente distinta. Ahora mismo sólo hay 2 cotizantes por cada pensionista y la ratio seguirá bajando por la caída de la natalidad y el envejecimiento natural de la población. No hace falta ser un genio para ver que, incluso con pleno empleo, cada vez el sistema resulta más insostenible. Tampoco hace falta basarse en ninguna previsión porque de hecho el sistema YA es insostenible. Es por ello que la edad de jubilación se ha retrasado, lo cual de hecho viene a ser un impago camuflado.
Si ya sólo el sostenimiento del sistema actual no es viable, no digamos subir las pensiones y adelantar la jubilación.
.
8- No pagar la deuda
Otra de las propuestas estrella de Podemos es no pagar la deuda. Pagar la deuda se lleva una parte importante de nuestros ingresos, luego no pagar la deuda nos permitiría tener más dinero para pagar otras cosas.
Por supuesto, una vez más el partido de Pablo Iglesias no explica las contrapartidas que esto tendría.
España, aún a fecha de hoy, pese a los recortes sigue gastando bastante más de lo que ingresa.
Por esta misma razón, España sólo puede mantener su nivel de gasto gracias al dinero que le prestan.
Si uno decide no devolver lo que le han prestado, lógicamente todo el mundo deja de prestarle.
Eso significa que, automáticamente, España dejaría de tener acceso al crédito y debería ajustar de la noche a la mañana sus gastos e ingresos. Lo primero hundiría la economía nacional y lo segundo implicaría que Pablo Iglesias tendría que hacer de la noche a la mañana lo que ni Merkel se ha atrevido a pedir a España que haga en menos de un lustro.
Otra consecuencia sería arruinar a todos los ahorradores españoles que tienen dinero invertido en deuda pública española o a todos los bancos españoles que tienen cientos de miles de millones de euros invertidos en deuda pública española. Recordemos que no es el dinero de los bancos, sino el dinero de las personas que tienen sus ahorros en los bancos.
Obviamente dejaríamos de pagar intereses, lo cual ni remotamente compensaría el cataclismo económico que se desencadenaría. Con carácter general nadie prestaría dinero ni pagaría sus deudas si no pagar las deudas fuera algo que trajera maravillosas consecuencias.
Por otra parte, si tan malo es endeudarse y pagar la deuda, resulta extraño que nadie en esa izquierda radical que Pablo Iglesias representa alzara la voz en su momento para decir que había que gastar menos en vez de endeudarse. Lo que sucede es que no se puede pedir a la vez más gasto, menos recortes, menos impuestos y menos deuda, todo a la vez. Ni que endeudarse sea progresista a la hora de pedir y reaccionario a la hora de devolver.
.
Naturalmente, al margen de los delirios marxistas, hay muchas otras ideas atractivas que propone Podemos, relativas a la Justicia, la regeneración política, la participación ciudadana, la separación de la banca comercial y la banca de inversión… Lo que pasa es que para todo eso, en cambio, no hace falta hacerse bolivariano. Se trata de medidas que podría proponer si quisiera el propio PP o cualquier otro partido de centro-derecha y que la ciudadanía está demandando, incluyendo su propio electorado. Pues que las proponga ya, coño.///.
4 junio 2014
La charleta de Pablo Iglesias en una herriko taberna de Pamplona
11
“Da caña a estos hijos de puta”.
.
Circula en Youtube un vídeo de Pablo Iglesias con una pequeña peculiaridad y es que se trata de la grabación de una charla en Pamplona, hace algunos meses, en una herriko taberna.
Significativamente, aunque el líder de Podemos habló bastante de los vascos, no pronuncia ni una sola vez la palabra “Navarra”.
A la habitual enumeración de tópicos de progreso, hay que sumar en esta visita a Navarra la simpatía expresada por Pablo Iglesias hacia la izquierda etabatasuna y el desprecio a toda la población no nacionalista a la que da por inexistente en todo momento. Iglesias da por hecha la futura independencia de los vascos, a los que no distingue de los navarros, y se dirige a su auditorio navarro como si Navarra no pudiera decidir otra cosa o como si la mayoría de los navarros fueran independentistas euskadianos: “cuando finalmente os vayáis y decidáis como pueblo, os echaremos mucho de menos y lo que sí nos gustaría es que dejarais a Pradilla como cónsul o embajador de algo” (Pradilla es un periodista de Gara, organizador del evento).
El líder carismático del nuevo referente de la izquierda española aparece con una bandera republicana en su polo y explica a los herrikotabernarios que la bandera republicana “es la bandera de los españoles que defendemos el derecho de autodeterminación”. No deja de ser curioso que un líder de la extrema izquierda apoye que las regiones más ricas, por el mero hecho de tener una lengua propia o bailar aurreskus, se puedan separar de las regiones más pobres, que es lo que de hecho se está planteando.
La proximidad de Iglesias con la parroquia filobatasuna parece venir determinada por su coincidencia en el diagnóstico de que lo que ETA tiene enfrente es un estado fascista: “Quien se dio cuenta de eso desde el principio fue la izquierda vasca y ETA. Por mucho procedimiento democrático que haya, hay determinados derechos que no se pueden ejercer en el marco de la legalidad española, por mucho procedimiento democrático que haya, por muchas cosas que diga la legalidad española”.
Y es que para el eurodiputado de Podemos la democracia española, la transición y la Constitución no son más que siniestro aparataje “lampedusiano” para mantener el franquismo. No lo dice, pero este planteamiento viene a justificar de algún modo el terrorismo de ETA, que ascendería así a la categoría de organización que se enfrenta a una dictadura fascista.
Curiosamente, Iglesias también considera el 23-F un golpe de estado franquista contra la transición y la Constitución, aunque según su propia y absurda lógica la transición y la Constitución también son franquistas. Claro que en el chato horizonte de una herriko taberna es probable que todo el que no sea simpatizante de ETA sea franquista.
La conferencia, a todo esto, se pronuncia en español, útil idioma común que sirve para que Pablo Iglesias se entienda con los abertzales radicales y viceversa. Llamativo que se pueda hablar en español en una herriko taberna y que en el Senado haga falta un traductor.
** Desmontando a Pablo
Por lo demás, la conferencia discurre por los cauces habituales del discurso que Pablo Iglesias pregona por el resto de España, cuajado de datos perfectamente discutibles y populistas.
Así, por ejemplo, que hay un 25% de pobres en España, según la lógica de que quien cobra un 60% del salario medio (un mileurista, por ejemplo) es un pobre.
O que hay muchos niños en España que no comen más que en el comedor del colegio, porque no tienen comida en su casa, cuando el problema real de los niños españoles es más bien que, según se ha publicado hace escasos días, casi el 50% tienen sobrepeso.
Otra afirmación del representante de Podemos a lo largo del vídeo es que menos de la mitad del PIB va a los trabajadores mientras que más de la mitad va a los bolsillos de los empresarios. Obviamente se trata de una afirmación falsa que requeriría una explicación larga para rebatirla, aunque la explicación corta es tan sencilla como que ni remotamente todo lo que en el PIB no son salarios son los beneficios de los empresarios.
El apóstol del bolivarianismo en España, generosamente pagado por cierto por el régimen venezolano, habla también de su popularidad entre las clases populares de toda especie e ideología, subrayando la frecuencia con la que le paran aplaudiendo sus intervenciones televisivas : “da caña a estos hijos de puta”.
Pablo Iglesias insiste en la idea de que cada vez hay más pobres con empleo y que ello es culpa de la derecha, que sostiene el discurso de que es mejor trabajar por 500 euros que estar en el paro. Lo que sucede es que lo que sostiene la derecha es que no hay una relación directa entre la existencia de un salario mínimo y menor pobreza, salarios elevados o mejores condiciones de trabajo. En realidad son muchos los países sin salario mínimo con menos pobres, mucha mayor riqueza, mejores salarios, mejores condiciones de trabajo y además menos paro. De hecho, puesto que el salario mínimo es el mismo en toda España, en nuestro propio país sucede que comparativamente el salario mínimo es más bajo, porque la vida es más cara, en Madrid, Cataluña, Navarra o País Vasco, que paradójicamente no son las comunidades con más pobres, con más precariedad, con más paro y con salarios más bajos, sino todo lo contrario.
Por lo demás, alguien que trabaja por 20 ó por 60 euros al mes no es un esclavo laboral que vive bajo un gobierno de la derecha: es un trabajador medio cubano o venezolano.
Comentarios (16)
11. navarrisimo dice:
4 junio 2014 a las 14:28 pm
Estos primos hermanos más izquierdosos aunque los IE del pifon Mauleon, van a ser el brazo de BilduEta en unas pos elecciones en Navarra. De los Navarros depende que no entren estos separatistas marxistas comunistas anarquistas en nuestra querida Navarra a gobernar y a arruinar del todo esta tierra. Navarra……defiéndela!
Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up17 Thumb down 12
12. Ispan dice:
4 junio 2014 a las 18:12 pm
Por lo que veo este señor de la charleta pretende hablar también en mi nombre. Este señor se cree que España es la que él piensa o diga. Eso sí, si se quiere menos Vascongadas, menos Cataluña o menos Galicia, por el derecho a decidir. Por la misma regla de tres por qué no sin Andalucía, o sin Canarias o Valencia. Con este forma de pensar sobre el derecho a decidir considera que si vascongados, catalanes o andaluces etc. dicen de independizarse, pues nada, vayan Ustedes con Dios. ¿Que quedaría? ¿Madrid, que es el pueblo de este señor? ¿Para colmo sin puerto de mar?
¡Oiga! este señor no puede hablar en mi nombre sobre España. La nación española somos todos, todos somos España, aquí no sobra nadie .Todos hemos hecho España y hace muchos siglos que la hicimos en el durísimo trabajo de todas las clases sociales, en las victorias y en las derrotas. En las satisfacciones y en los sufrimientos. Aquí no debe irse nadie. Todos somos España. Encima dice que quiere que nos dejen como cónsul de la fantasmal Euscal Erría en España a un señor pero con apellido sin pedigrí euscaldún .!Intolerable!. Supongo que al menos hablará un bellísimo batua que le será muy preciso.
Lo que si digo, que llaman casta a políticos de otros partidos ¿Acaso no forma parte ese señor de una casta especial capitalina marxista-leninista? ¿Son menos casta que los señores de los partidos hasta ahora gobernantes? ¿No está separado y procura separarse en su casta de un gran número de españoles que no piensan como él y sus seguidores? Simplemente a la vista de lo de la taberna errico ¿ Considera casta a los políticos separatistas tanto en Vascongadas, como en Cataluña o en Galicia o los separatistas anexionistas en Navarra? ¿A quiénes representaba ese señor en su visita a la erriko taberna?
Este señor lo que quiere es simplemente la ruptura e imponernos un programa que nos llevaría la ruina y un modelo de estado de modelo coreano o cubano o venezolano. La transición española, se puso fin a un soterrado enfrentamiento entre españoles que duraba incluso después de abril de 1939, implicándose partido, para él es una farsa. Toda la buena voluntad de nuestros padres, que habían soportado en su juventud la guerra en la trinchera en uno u otro bando y las generaciones nacidas posteriormente a la contienda, para llegar a un consenso muy difícil en política, en economía (pactos de la Moncloa), que pensaron en España (en contra ETA, GRAPO), que elaboraron una Constitución, por supuesto mejorable, es para dicho señor y sus seguidores un circo.
Una perpetuación del franquismo nos dice. Ha leído este señor a Lampedusa, no vista la película de Visconti, sino leído, leído Il Gattopardo . El 23 de febrero un golpe franquista , semejante idea es simplemente descabellada. Es decir, para él, sigue el franquismo , aunque Franco haya muerto hace ya unos pocos de años. Lo que me extraña que pese a eso existan libertades públicas, derechos fundamentales, etc. Que los mismos permiten que este señor pueda expresarse como quiera en una errico taberna donde se reúnen gentes de partidos secesionistas. ¿Va por casualidad la policía a detenerlo en horas de la madrugada por sus intervenciones libres en televisiones? ¿Está perseguido por sus ideas políticas? ¿No ha dado mítines o conferencias o charlas? ¿Estaba presente un delegado gubernativo con facultades para suspender el acto? ¿Eso es el franquismo que dice se perpetua en España? ¿Nos toma a los españoles por idiotas? ¿Sabe ese señor lo que era el franquismo? Debería saberlo al menos siendo profesor de Ciencias Políticas.
Lo que sí sé seguro es que en la Cuba idolatrada por alguna izquierda , ni en Corea del Norte, ni en Bielorrusia , ni en la bolivariana Venezuela lo permitirían semejante actividad política . ¿ No está en esos lugares simples opositores políticos en la cárcel?
La idea de que la bandera republicana, más exactamente debería decir de la 2ª República, es de los que defendemos el derecho de autodeterminación .
Se refiere a que Vascongadas o Cataluña, tienen ese derecho. ¿De quién serán colonia Vascongadas y Cataluña? De un España que se desangró enviando mano de obra baratísima. Con el añadido de que esos españoles fueran motejados de maquetos y charnegos. Que trabajaron en condiciones durísimas. Que un régimen propició que todo el ahorro del resto de España se invirtiera en esas partes del territorio nacional. Que se establecieran unos aranceles para que sus productos se vendieran en el resto de España frente a los extranjeros. De la ubicación preferente de industrias frente a otras zonas del territorio nacional. Que se trata de dos de las comunidades más ricas. ¿Qué tipo de España quiere este señor? Eso me recuerda que una parte de la burguesía catalana y vascongada dejó de mirar a España cuando se acabaron los grandes negocios que hacían en Cuba o en Filipinas
En definitiva asistiendo a esa errico taberna , supone un aliento cariñoso a formación política partidaria de la secesión de España, y de los que muchos de sus miembros a lo peor pueden ser o hayan sido simpatizantes de una banda terrorista. ¿ Esa es su idea sobre esas formaciones?. ¿Esas son las ideas que como eurodiputado de España va a defender?
¿Es ese señor partidario del derecho de autodeterminación? ¿También de su pueblo, Madrid? ¿Es colonia Madrid?
Si esa es la autodeterminación de la que es partidario, por supuesto en este caso yo nada tengo que ver con la bandera de la 2ª República. Me quedo con la rojigualda, que representa a toda la nación desde mediados del siglo XIX (incluso durante la 1ª República), es decir es la bandera nacional e incluso si quieren detrás del escudo con las aspas de Borgoña o cruz de San Andrés. Como curiosidad el color morado he leído, saben Vdes. que fue el del pendón real de la reina Isabel II. El morado de los comuneros es inexistente, el pendón de Castilla era rojo carmesí. La única roja que me gusta es la selección nacional de fútbol.
Va a llevar razón Von Bismark que según es común, dijo tal vez exageradamente “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”
No lo conseguirán si estamos todos juntos, ni desde dentro ni desde fuera, así llevan más de 200 años y todavía no lo han conseguido.
Porque si pudieran ciertas formaciones imponer su estado o su régimen, además de sus experimentos sociales, utópicos, etéreos, a lo peor sería otra medida juzgar a la iglesia. Hay antecedentes a la manera soviética inclusos más blasfemos.
Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up14 Thumb down 9
13. Ispan dice:
4 junio 2014 a las 18:24 pm
Con Perdon , donde dice “implicándose partido…” DEBE DECIR “implicándose partidos hasta entonces clandestinos” .
Reitero el perdón a los benevolentes lectores y que sepan que hago propósito de enmienda de que pondré más cuidado para no omitir nada al trasladar el comentario.
Debate acalorado. Y tú, ¿qué opinas? Thumb up5 Thumb down 3
14. Ispan dice:
4 junio 2014 a las 18:28 pm
Bueno el propósito duró lo que duró , es “pondré”. No importa vuelvo a recabar perdón y al propósito de enmienda.
¿Te gusta? 1 Thumb down 3
15. Hermano Hugo dice:
4 junio 2014 a las 20:11 pm
Algo que se me escapa hemos hecho para merecer este castigo de los dioses. ¿Porqué no es posible es este pais encontrar gente mesurada, honrada, inteligente, realista e idealista en las dosis adecuadas que se dedique a la política?. ¿Porqué para contrarrestar a la pandilla de zopencos que ahora gobiernan o pertenecen a la oposicion de S.M. solo podemos elegir entre otros zopencos?. ¡Y este es profesor de universidad!. Esto, ciudadanos, no tiene arreglo. Yo se lo comentaba a mi padre : “Papa, porqué cuando tuviste que exiliarte de tu ciudad, después de la guerra, no te piraste a Nueva Zelanda”. Mi preciosa bichon maltes tiene bastante más juicio que todos estos majaderos. ¡Marilyn for President!
Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up11 Thumb down 5
4 junio 2014 a las 21:36 pm
Vaya sarpullido os va a salir con este chico… la culpa es de los barcenas cospedal urdangarines etc . La gente esta hasta los cojones
Debate acalorado. Y tú, ¿qué opinas? Thumb up9 Thumb down 10///.
· Ana Rosa
· NUESTRAS SECCIONES
Normandía con Ucrania de fondo; La proclamación de Felipe VI, el próximo 19 de junio.. La actualidad, en el Informativo Matinal
¿Quiénes son los votantes de 'Podemos'?
LOS VOTANTES ENTRE 45 Y 54 AÑOS SON LOS QUE MÁS SIMPATIZAN CON EL PARTIDO
28.05.14 | 16:35h. telecinco.es |
Podemos · Pablo Iglesias
Tras protagonizar la gran sorpresa en las elecciones europeas del pasado 25 de mayo, 'El programa de Ana Rosa' ha analizado quiénes son los votantes del partido de Pablo Iglesias. Los votantes que más simpatizan con las propuestas de 'Podemos' son los que tienen entre 45 y 54 años, el segundo lugar son los de 18 a 24 años y por último los que tienen entre 25 y 34 años. ///.
** Podemos| Así son Pablo Iglesias y los otros cuatro eurodiputados de Podemos
inShare
· Atlas | 29/05/2014 - 10:27
· Partido político liderado por Pablo Iglesias
· Vea más noticias>>
Con casi millón y medio de votos, Podemos ha asegurado plaza en el Parlamento Europeo a cinco eurodiputados. Todos ellos tienen en común la juventud, el compromiso y la inexperiencia política.
Entre ellos encontramos una profesora de instituto, activista social, que combate los desahucios, un investigador del CSIC y una politóloga que ha trabajado de friegaplatos, camarera y profesora dentro y fuera de nuestras fronteras.
Gente corriente que reconoce no saber todavía cómo organizar un partido sin cargos y que ya ha tenido que defenderse de numerosas críticas: populistas, oportunistas, simpatizantes del castrismo y el chavismo, freakes.
Personas anónimas que de repente se han convertido en la cuarta fuerza política nacional.
Comentarios 85
1
29-05-2014 / 10:34
Manus
Puntuación 7
YO VOTÉ PODEMOS, TENGO 54 AÑOS Y CUANDO FLORIANO DICE QUE SON LA EXTREMA IZQUIERDA ME VUELVO A SENTIR TAN JOVEN COMO CUANDO CORRIA DELANTE DE LOS GRISES.
UN POCO DE DECENCIA NO NOS VENDRIA NADA MAL
2
29-05-2014 / 10:37
Castuza PPOE
Puntuación 101
PP y PSOE están cagadito de miedo y ya han enviado a hacer la faena sucia a sus pseudo periodistas
3
29-05-2014 / 10:41
Manuel Vega Gamiz
Puntuación 94
Ánimos a todos ellos y gracias por quitarle a los Populares y socialistas lo que se merecen perder.
4
29-05-2014 / 10:42
Juan
Puntuación -7
Con esos mismos votos conseguirían un solo parlamentario en las Cortes españolas. No tanto miedo
5
29-05-2014 / 10:56
Puntuación -38
Esta gente ha recogido el malestar lógico de los españoles por el tiempo de vacas flacas que hemos tenido y consecuencia de un iluminado anterior llamado Zpedo, que no hizo nada cuando podía hacerlo y se dedico como estos hacen ahora con slogan muy bonitos pero poco o nada realistas. Además esto ya hay experiencia en Cuba, Venezuela, Corea del Norte y anteriormente en los países del este de Europa por cierto cuando se les habla de comunismo ...echan peste y vomitan. conclusión ...no se ha descubierto nada
6
29-05-2014 / 11:05
PODEIS IROS A CAGAR
Puntuación -96
LOS ETARRAS BASCOS DE ETAPNV Y LOS ASESINOS DE LA EXTREMA IZQ.MIERDA RECOLECTANDO EN ESPAÑA VOTOS DE ANAL FABETOS COMO EL 1
UNA DESGRACIA NACIONAL
Y UN FRACASO COMO NACIÓN DE VARIAS GENERACIONES DE PALURDOS
7
29-05-2014 / 11:14
ANU
Puntuación 95
Si Podemos ganara las generales, quitaría una gran costra de intereses, amiguismos, enchufismos y corruptelas que los principales partidos pppsoe por alternancia de poder han tejido durante tantos años. UNA LIMPIA A FONDO NO VENDRIA NADA MAL
8
29-05-2014 / 11:16
moskior
Puntuación 5
MI ENHORABUENA A LOS GANADORES Y MI RESERVA SOBRE LO QUE PRETENDEN Y COMO ESPERAN CONSEGUIRLO.
VIVA LA LIBERTAD Y LA PLURALIDAD AUNQUE NO COMPARTO LA CASI TOTALIDAD DE SU PROGRAMA.
ME QUEDO A LA ESPERA DE LO QUE HAGAN POR AQUELLO DE QUE UNA COSA ES HABLAR Y OTRA ACTUAR.
Para mí el peligro no solo está en lo que quieran o hagan ellos sino en como reaccionen los otros.
NO OBSTANTE , SIGO RIGIÉNDOME POR AQUELLO DE QUE "... NO HAY PELIGRO TAN GRANDE QUE JUSTIFIQUE TANTO MIEDO..."
9
29-05-2014 / 11:16
kp
Puntuación 41
6)
A cagar os iréis tú y los que pensáis como tú dentro de nada.
10
29-05-2014 / 11:22
Puntuación -18
La constitución ampara la creatividad científica y el libre desarrollo de la personalidad que a mí como ciudadano de este país se me ha mancillado cuando menos soy de izquierda si eso se le llama castrismo por pedir un billete para cuba pónganse en mi lugar el estado me viola el cerebro buena parte de la derecha me acoso luego es lógico que si occidente espanya me hace la vida imposible me vaya donde no esté occidente jorge G Tostado no me voy con los árabes por ejemplo pero en cuba tengo la ventaja del idioma voy donde me reciban
11
29-05-2014 / 11:24
veréis
Puntuación 64
Muchos de la casta no han tenido que fregar platos para ganarse un dinero honradamente. Directamente han pasado a robar al igual que sus padres y sus abuelos, sino de que tendrían muchos las fortunas que tienen. Podemos, ganará las elecciones próximas y todo el chanchulleo se os va a acabar, ladrones.
12
29-05-2014 / 11:27
Gris
Puntuación -33
1
Muy joven te debes sentir, casi de teta.
13
29-05-2014 / 11:32
Puntuación -11
Si soy de izquierda lógico simpatizar con cuba como votar a Iu por ejemplo otra cosa es ser castrista jorge G Tostado
14
29-05-2014 / 11:33
Puntuación -33
Fregar platos no es ningún mérito
15
29-05-2014 / 11:41
Puntuación -9
Si soy de izquierda lógico simpatizar con Fidel castro Hugo Chávez Marcelino Camacho o Julio Anguita No. Voy a simpatizar siendo de izquierda con Franco Aznar o George Buch jaaajjjhaa es lógico jorge G Tostado
16
29-05-2014 / 11:41
C
Puntuación 37
Animo PODEMOS!!!, y no cambies, mantener siempre esos principios, para hacer un mundo mejor para todos.
17
29-05-2014 / 11:43
Julian
Puntuación 5
Fregar platos no es un delito. Es un trabajo que permite vivir, desgraciadamente vivir peor que robando.
18
29-05-2014 / 11:43
Adrián
Puntuación 49
Bueno, ese título induce a malinterpretaciones, porque Carlos Jimenez Villarejo, ex-fiscal General Jefe Anticorrupción del Estado no es precisamente ni joven, ni inexperto, ni antisistema, ni la extrema izquierda. Los antisistema no votan a nadie, sólo intentan romper manifestaciones pacíficas, de indignados, pero pacíficas.
Yo también los voté y tampoco me considero tan siquiera de izquierdas, sino un ciudadano harto de la casta, porque hay casta aunque no les guste oír esa palabra: Quiero honradez, sin privilegios, sin parientes-asesores y apoyo a los que peor lo pasan en esta crisis que ha creado la banca y estos políticos.
19
29-05-2014 / 11:46
antonio
Puntuación -27
Yo soy más aun , mi partido PODEMAS - MAS , y digo que nos jubilemos a los 50 cuando aún queda vida, y paga para todos de mil eurista. Si me votáis , así será.
20
29-05-2014 / 11:48
Puntuación 2
De Sócrates a Albert Einstein todos fueron de izquierda lógico que si yo soy una mente científica y filosófica. Sea de izquierda jaajja la división de filosofía y ciencia para la eficacia se hizo en el siglo XVIII jorge G Tostado yo también soy una persona corriente pero mejor decir una persona un ciudadano por que estos se les reconoce derechos dignidad y deberes
21
29-05-2014 / 11:56
hay que ver
Puntuación
que tonto es el 6. Pero tonto. ¿Dónde te has quitado el analfabetismo tú? Más que otra cosa porque no pareces un erudito. TONTON.
22
29-05-2014 / 11:57
Puntuación -5
Si soy de izquierda lógico que simpatice con el fundador del Psoe Pablo Iglesias o que simpatice con Picasso etc etc etc etc somos una inmensa minoría jorge G Tostado
23
29-05-2014 / 11:58
pp pp
Puntuación 4
Respecto a PODEMOS.
Les llaman etarras de forma despectiva, cuanto el PP ha soltado a la calle a 55 personas pertenecientes a ETA, junto a unos cuantos violadores, etc.
Les llaman delincuentes cuanto el PP esta excarcelado a la calle 43 traficantes por la derogación de la ley universal.
Les llaman ladrones cuando el juez Pablo Ruz ha declarado que en el PP tenía contabilidad en B con dinero negro procedente de sobornos y del caso Gurtel.
Dicen que se van a quedar con dinero cuando la ministra de sanidad del PP recibió 546000 euros de Correa.
Les dicen sucios porque se le acaban los argumentos inteligentes y entonces empiezan a patalear como los niños con el tu mas!, no tu mas!, pues tu mas!, infantiles descerebrados.
Cree el ladrón que todos son de su condición.
24
29-05-2014 / 12:04
s.l.
Puntuación 3
Son de lo más ignorantes todos aquellos que critican a Podemos.
Han votado y admirado a los políticos derechones, que han hecho del país lo que han querido, siempre gobernando de espaldas al pueblo y ellos y los de su casta bien protegidos tanto económicamente como judicialmente.
Eso es lo que queréis ???
25
29-05-2014 / 12:06
yes we queremos
Puntuación -27
Estos son unos fachas: Hay que hacer un nuevo partido político... llamémosle QUEREMOS, y ahí va el programa:
- paguitas para todos de 5000 euros mes
- jubilación el primer mes de trabajo
- expropiación de tierras, casas y coches... y motos y bicis
- nacionalización de los bancos, de las fuentes y de los parques
- paguitas extra cada tres meses
- papeles para todos
- loncha de jamón para todos
- no a las vallas... ni a las vayas... ni a las bayas
- robo libre en supermercados
- latigazos a empresarios
- viva stalin!! viva tronski!!
Publicado por lukymalaga en 22:41
Pequeño manual de armas rusas en Venezuela
APORREA.ORG
Pequeño manual de armas rusas en Venezuela
El Presidente HUGO CHAVEZ, previendo situaciones de alta política internacional, se propuso fortalecer a nuestra Fuerza Armada Bolivariana, sin ánimo de parecer un agresor, sino por el contrario tr...
Todas las reacciones:
Luciano Medianero Morales
1 comentario
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
Facebook
 
Compartido con: Público
Público
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir